8avo Podcast de Superneurona - Ligas, capacitación y como filtrar la información en los formularios.
Agrega esta liga en el i-tunes para descargar el podcast
http://feeds.feedburner.com/superneurona
Inicialmente hablamos del programa de David Ochoa en el cual fuimos mencionados, el cual les recomendamos. El programa se llama Byte, tecnología aplicada a la vida.
Lo pueden encontrar en:
http://www.arroba.com.mx/byte/blog/
el programa en el que nos mencionan es el 58
http://www.arroba.com.mx/byte/blog/2006/06/21/byte-podcast-58-cc/#more-315
y otro programa que pueden escuchar de David Ochoa se llama rimbombante y lo pueden escuchar suscribiéndote en el itunes o también en la página:
http://rimbombante.rd.com.mx/
Adicionalmente conocí a uno de mis podescuchas llamado Martin Trejo el cual tiene un gran blog en la siguiente dirección:
http://chilli-coder.blogspot.com
el hace referencia a lo que platique en el podcast en una liga de su blog que es la siguiente:
http://chilli-coder.blogspot.com/2006/07/reunin-mensual-de-la-comunidad-net-en.html
También mencionamos las siguientes ligas vinculadas a los esfuerzos de Microsoft hacia los desarrolladores de software:
*Sitio Oficial en español de Microsoft ASP.NET 2.0
http://www.asp.net/es/
*3ra estrella de la comunidad.net
http://www.mslatam.com/latam/msdn/comunidad/dce2005/
También felicitamos a Efrén el cual saco 2 screencast
El primero habla de cómo crear un servicio de web en PHP.
http://ityprogramacion.blogspot.com/2006/06/screencast-1-creacin-de-un-web-service.html
El segundo habla de cómo consumirlo desde .NET.
http://ityprogramacion.blogspot.com/2006/06/screencast-2-consumiendo-un-web.html
Su blog lo pueden encontrar en http://efren.pozotecnico.com.
También mencionamos el excelente blog de Jim Ross, el cual lo puedes encontrar en http://www.jimroos.com/
Adicionalmente platicamos sobre la reunión de la Comunidad .NET en la Ciudad de México.
Y les adjunto la liga sobre los Conceptos Básicos de Windows Workflow Foundation que es el tema que dio Héctor Obregón el cual tuvo a bien escribir una entrada en su blog:
http://msdnfan.blogspot.com/2006/07/conceptos-bsicos-de-windows-workflow.html
También hablamos sobre como filtrar la información en los formularios.
El primer ejemplo que dimos fue filtrar la información en formularios Windows por medio de capturar el evento KeyPress de la siguiente manera.
Private Sub TextBoxNumero1_KeyPress _
(ByVal sender As Object, _
ByVal e As _
System.Windows.Forms.KeyPressEventArgs) _
Handles TextBoxNumero1.KeyPress
Dim KeyAscii as integer = Asc(e.KeyChar)
If KeyAscii < 48 Or KeyAscii > 57 Then
e.Handled = True
End If
End Sub
En la segunda parte hablamos de las expresiones regulares y aquí les dejo las ligas donde pueden encontrar mas información sobre como escribir tus propias expresiones regulares.
microsoft.com/spanish/msdn/comunidad/mtj.net/voices/art101.asp
msdn2.microsoft.com/en-us/library/3206d374.aspx
Espero de todo corazón que la información les sea de mucha utilidad.
Y pues nos vemos en el siguiente podcast.
Su amigo,
Raúl Guerrero
3 Comments:
At 12:29 PM, ChilliCoder said…
Hola Raúl,
Recibe un fuerte abrazo y gracias por los saludos, ya que estoy de vacaciones, escuche el podcast junto con mi esposa y dice que te volaste la barda por eso de "chavo" :D
At 1:13 PM, Carlos Madrigal said…
Raúl,
Muy buen podcast como siempre. Ya se va notando el buen callo. Felicidades.
Carlos Madrigal
At 10:27 PM, Raúl Guerrero said…
Agradezco de todo corazon sus comentarios que me llenan de alegria.
Y bueno nadamas me vole la barda tantito. Jeje.
Saludos.
Publicar un comentario en la entrada
<< Home